
¿Qué es la Odontopediatría?
La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El odontopediatra será, por tanto, el encargado de explorar y tratar a niños y recién nacidos. También se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista, especialista en ortodoncia, y de hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo. El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar los traumatismos, usar selladores que tienen la función de obturar levemente los surcos y fisuras de las piezas dentales sin apenas quitar material dental para evitar posibles caries, y en tratar las caries producidas y sus consecuencias.
La principal diferencia entre la odontología habitual y la odontopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales o de leche en los niños lo cual hace que el tratamiento cambie, de forma que las lesiones ocurridas en la dentición temporal se tratarán de una manera menos conservadora y más agresiva que las ocurridas en los dientes permanentes, para evitar que, en el peor de los casos, se pudiera dar un tratamiento insuficiente a un diente temporal que luego repercutiría en su sucesor.
Necesidades especiales y prevención de enfermedades sistémica
Los niños y adolescentes que padecen determinadas alteraciones de la salud, tales como enfermedades sistémicas, trastornos del desarrollo o problemas mentales, presentan mayor riesgo de desarrollar enfermedades orales.
Asimismo, el odontopediatra juega un papel clave en la detección temprana de ciertas enfermedades sistémicas o gastrointestinales que pueden cursar con afectaciones de la cavidad oral, tales como la enfermedad celíaca, la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa. Entre ellas, es especialmente importante la enfermedad celíaca debido a las serias complicaciones de salud que puede ocasionar si no es tratada a tiempo, algunas de ellas irrecuperables, y que pueden afectar a cualquier órgano, entre las que se incluyen enfermedades autoinmunes y diversos tipos de cáncer, especialmente el linfoma intestinal.
Los tratamientos de odontopediatría más habituales entre los niños
- Selladores de surcos y fisuras
Los selladores de surcos son una de las intervenciones más habituales en niños. Se trata de un tratamiento pensado para rellenar las fisuras que puedan aparecer en la superficie de los dientes. Un método indoloro y muy fácil de realizar que permitirá proteger a los niños de las caries.
- Pulpectomía
Continuamos con este listado hablando de otro tratamiento de odontopediatría muy común entre los niños. La pulpectomía es un tratamiento similar a la endodoncia que se realiza en adultos, pero con la diferencia de que, en el caso de los niños, la caries estará afectando a un diente de leche.
Recordemos que la endodoncia es el tratamiento que se aplica en los dientes de los adultos cuando aparece una caries que llega hasta la pulpa del diente.
- Obturación
Es otro tratamiento de odontopediatría que se usa para tratar las caries. Se conoce popularmente con el nombre de “empaste dental” y se suele usar tanto en adultos como en niños. Estas caries, si no se tratan, terminan afectando al nervio, así que hay que tratarlas cuanto antes para evitar molestias y futuros problemas.
- Aplicación de flúor
Dentro de los tratamientos de odontopediatría, tenemos que destacar aquellos que se realizan con fines preventivos. Este es el caso de la aplicación de flúor, un método que se suele llevar a cabo para endurecer el esmalte de los dientes y permitir que los niños tengan unos dientes fuertes y sanos.
- Aparato dental
También tenemos que hablar de los tratamientos que están pensados para un correcto desarrollo de los huesos maxilares y de los dientes: la colocación de aparatos dentales. Es un método pensado para corregir cualquier alteración o anomalía del desarrollo óseo o dentalpueda haber dentro de la boca del pequeño. Por ejemplo, estos aparatos pueden usarse en el caso de tener el maxilar inferior poco desarrollado o mal posicionado.
ES IMPORTANTE que lleves a tu hijo o hija al menos una vez al año a la revisión anual para controlar su estado de salud bucodental. Una correcta prevención es esencial para que, en el futuro, los dientes permanentes crezcan sanos y fuertes.
Visitar anualmente a un dentista es esencial para asegurarte de que tu hijo cuenta con una salud fuerte y segura. Además, es responsabilidad de los padres instruirlos en el cuidado e higiene diaria de los dientes, así que ¡no lo dejes pasar!
Pide tu cita